El cerebro ilusionista: La neurociencia detrás de la magia
Magia + Neurociencia
El cerebro ilusionista: La neurociencia detrás de la magia, en este ensayo los autores, Jordi Camí y Luis M. Martínez, han logrado desenmascarar los procesos cerebrales que hacen posible la manipulación de nuestra mente en el ámbito del ilusionismo, aunque también nos explican como se utilizan estas técnicas en otras facetas de la vida pero sin revelar ningún secreto.
En esta obra, El cerebro ilusionista: La neurociencia detrás de la magia, los autores nos exponen como a lo largo de la historia de la magia, los especialistas en este arte han conseguido acceder a las «limitaciones» que tiene nuestro cerebro para poder hacernos ver que lo imposible es posible, sin percibir donde esta el truco, aunque estemos junto al mago que está desarrollando los juegos o rutinas.
Pincelada biográfica
JORDI CAMÍ, médico y catedrático en la Universitat Pompeu Fabra, dirige el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y la Fundación Pasqual Maragall. Asimismo, es miembro del ACAI, el Círculo de Barcelona de la Sociedad Española de Ilusionismo (SEI).
LUIS M. MARTÍNEZ, biólogo, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández y el CSIC; y vicepresidente de la Fundación CorBI.
- El cerebro ilusionista: La neurociencia detrás de la magia (DIVULGACIÓN)
- RBA Libros
- Español
- Tapa blanda
- CAMI MORELL, JORDI (Author)
Miguel Ángel Gea (Colaborador)
Para esta investigación han contado con la colaboración de Miguel Ángel Gea, Mago especialista en numismagia y cartomagia y gran profesional, considerado de los mejores del mundo en su especialidad e integrado en la plataforma de experiencias mágico-científicas Virtual Mind Lab.
Entrevista y análisis
Por otra parte me gustaría proponeros este análisis, «La magia, un hacker del cerebro» publicado por Miquel Molina el día 26/7/2020 en La Vanguardia, un articulo muy interesante sobre esta obra.

























